Skip to content

La colaboración entre robots, personas y AI agentes. Un nuevo modelo híbrido de trabajo

La automatización inteligente es ya una realidad, algunos informes señalan que más del 70% de las empresas en España ya han aplicado la automatización en algunos de sus procesos, y la implementación de la IA no se queda atrás, según un estudio de Randstad Research, hasta un 46% de las empresas en España ya usan IA en alguna de sus tareas. Está claro que la robotización ha llegado para quedarse y que las organizaciones que no apuesten por ella se quedarán atrás.

Lo relevante no es solo la presencia de estas tecnologías, sino su propósito: no reemplazar al ser humano, sino potenciarlo. Las máquinas asumen tareas más tediosas (repetitivas o mecánicas) para que las personas desplieguen todo su potencial en trabajos de valor. Así lo hacemos en Servinform, beneficiándonos de lo mejor de ambos mundos con un modelo híbrido que nos permite marcar la diferencia en un contexto en el que la automatización ya es la norma.

¿En qué consiste este modelo híbrido?

Hasta la irrupción de la IA, el modelo híbrido consistía en la colaboración entre personas y robots en el flujo de trabajo, con un reparto de tareas que permitía una gestión más eficiente, apoyada en las ventajas de la automatización y en el valor de un trabajo humano más creativo y especializado.

Con la irrupción de la IA Generativa, este enfoque evoluciona y se fortalece.  Ahora, entran en juego los agentes inteligentes o AIgentes, que amplían la capacidad de automatización al hacerse cargo de tareas más complejas y cognitivas. Cada componente del modelo aporta lo mejor de sí

  • Los robots, ejecutan tareas operativas o repetitivas con alta precisión y velocidad.
  • Los humanos aportan criterio, y toman decisiones en situaciones complejas donde el agente no llega, lo que les permite centrarse en tareas de mayor valor
  • Los agentes inteligentes (AI agentes) son capaces de procesar grandes volúmenes de información, tomar decisiones basadas en datos, anticipar necesidades y coordinar tareas. Nos permiten tener el control total y la monitorización en tiempo real del trabajo realizado por robots y personas.
Este equilibrio se logra gracias a nuestra metodología Automation First, que nos permite compatibilizar el trabajo humano y tecnológico.

Ventajas de la colaboración entre AI agents, robots y personas

Este modelo de colaboración coordinado entre robots, agentes y personas es clave para lograr un entorno operativo mucho más productivo, con el que logramos:

  • Ahorrar costes y optimizar los recursos, reduciendo el número de interacciones humanas para que las personas puedan dedicar su esfuerzo a tareas de alto valor.
  • Reducir el tiempo de entrega a negocio y los tiempos medios de cada operación (TMO).
  • Incrementar la calidad, escalabilidad y control del proceso.
  • Tener el control total y la monitorización en tiempo real del trabajo realizado por robots y personas.
  • Aumentar las capacidades de los robots para realizar tareas más complejas a través de la AI Generativa.

¿Cómo gestionar fácilmente la automatización inteligente de procesos?

Para consolidar este modelo híbrido y facilitar su autogestión, en Servinform hemos desarrollado ALOE Control Room, una plataforma centralizada que permite gestionar y supervisar todos los procesos robotizados desde un único punto. Esta solución responde a las necesidades más habituales en proyectos de automatización:  
  • Supervisión en tiempo real de robots: ofrece visibilidad sobre qué está haciendo cada robot en todo momento, resolviendo uno de los mayores retos de la automatización: la opacidad.
  • Identificación de oportunidades de robotización: mediante un módulo que analiza procesos, evalúa su viabilidad y genera una hoja de ruta optimizada según valor y complejidad.
  • Integración fluida entre personas y robots: guía el despliegue del modelo colaborativo paso a paso, asegurando una adopción efectiva.
  • Evaluación de rendimiento y ROI: genera informes personalizados sobre la eficiencia y rentabilidad de cada proceso automatizado.
  • Alertas inteligentes: permite detectar incidencias en tiempo real sin necesidad de supervisión continua.
Ante el éxito de este modelo, con más de 700 robots trabajando en más de 500 procesos automáticos y unos 5,5 millones de documentos anuales gestionados con extracción inteligente, hemos aumentado el espectro de las tareas automatizables, aplicándolo a multitud de trabajos: cotejo de documentación, calidad de la atención telefónica, gestión de la bandeja documental, detección en imágenes y vídeo y anomalías, análisis de sentimiento, gestión de textos manuscritos, y mucho más.

¿Quieres descubrir cómo podemos ayudarte el modelo híbrido a transformar tus operaciones? En Servinform estamos listos para acompañarte.

Artículos relacionados

Logo Servinform azul
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de audiencias, visitas, tráfico del sitio web y así como la afluencia de gente y tráfico proveniente de las diferentes palabras clave que empleamos.

Seleccione su configuración para este sitio web a continuación. Puede activar o desactivarlas cookies y puede cambiar su configuración en cualquier momento volviendo a este sitio web y accediendo al enlace Configuración de cookies. Clica AQUÍ para más información.